¿Tienes alguna duda?
+52 81 8363 2300
+52 55 5081 8411

Tanto si tienes una empresa de manufactura, CEDIS o comercializadora, la cadena de suministro se está volviendo cada vez más compleja y gestionarla se hace más difícil cada año que pasa.

Los clientes siempre buscan mejores precios y opciones de entrega ASAP (tan rápido como sea posible). Esto complica los procesos de la cadena de suministro y su logística.

Déjame presentarte dos escenarios, por un lado, tenemos a las empresas automatizadas que pueden, por ejemplo, conocer del estatus de entregas y embarques en tiempo real para así tomar mejores decisiones a tiempo y por otro tenemos a quienes usan métodos manuales más lentos y sin confiabilidad. Te aseguro que estas últimas están en riesgo de perder su lugar en el mercado.

Este puede ser el costo para quienes no han adoptado la digitalización de su cadena de suministro y siguen operando con procesos manuales y soluciones tecnológicas obsoletas.

Automatizar procesos y operaciones permite liberar a la empresa para que pueda enfocarse en crecer y desarrollarse, agregando valor al negocio, permite ofrecer productos y servicios con mayor calidad y valor para el cliente, reteniéndolos y fidelizándolos.

“Si no haces nada para mejorar y modernizarte tus clientes pueden encontrar quién sí lo haya hecho.”

El miedo a lo desconocido, el temor a invertir e implementar tecnología para modernizar la cadena de suministro puede dejarte atrás de la competencia e impactar en la eficiencia operacional.

Automatizar la cadena de suministro podrá sonar caro y difícil, pero no tiene por qué serlo. La clave está en “comenzar poco a poco”, por ejemplo, se puede comenzar con dejar de usar papel para registrar cambios, movimientos y operaciones o dejar de usar las hojas de cálculo. Poco a poco adoptar otras funcionalidades o hacer cambios de tecnologías en áreas que tengan mayor impacto o en las que tengas mayor necesidad primero, para posteriormente pasar a las siguientes áreas.

Puedes por ejemplo, invertir en tecnología de software que controle las operaciones y los materiales de tus almacenes, centros de distribución y comercializadoras, un sistema que dirija y valide cada acción y operación en piso, rastree y registre cada movimiento de materiales desde su ingreso como materia prima hasta su embarque final como producto terminado. Y puedes hacerlo por etapas o fraccionado: primero el almacén de materia prima, luego producto en proceso para terminar posteriormente con producto terminado.

Es la combinación de estos pequeños avances fraccionados lo que te llevará a la automatización de tu cadena de suministro hasta cubrir todo el alcance requerido.

Si tu objetivo es permanecer en el mercado y ser más competitivo, la clave está en la modernización de tu tecnología.

POST QUE PODRÍAN INTERESARTE

Elegir el WMS adecuado
Al elegir el WMS adecuado para tu empresa, es importante...
La cadena de suministro en la producción
La cadena de suministro en la producción....
Incrementa eficiencia en tu producción
Aumenta la eficiencia y gestiona tus recursos con un Sistema...
Una de las necesidades y desafíos más importantes que enfrentan...
Automatizar esta a tu alcance
Automatizar los almacenes garantiza una cadena de suministro más eficiente,...
Un WMS es la solución que permite a las empresas...
Justificar el ROI en un WMS
Justificar de invertir en un WMS se basa en el...
AXC es el WMS para la cadena de suministro de producción
AXC es el WMS (Warehouse Management System) que mejora la...